El contrato más importante de tu vida

Uno de los contratos más importantes de tu vida (o el más importante). 

Cuando pensamos en matrimonio, lo primero que imaginamos es el lugar de la celebración, el vestido, flores y una gran fiesta con familia y amigos, que claramente vas a recordar por el resto de tu vida, ¿cómo no? si es un día que se planea por mucho tiempo (a veces más de un año) y todos vienen a estar contigo y celebrar por lo alto. Sin embargo, detrás de toda la magia de este momento, hay un aspecto fundamental que muchas pasamos por alto: el matrimonio es un contrato legal, y probablemente el más importante que firmarás en tu vida.

Firma de contrato de matrimonio
Margaux Hemingway, París, 1975. 

¿Por qué es tan importante el matrimonio civil?

Muchas veces pensamos que lo que realmente nos hace estar “casados” es el anillo, la gran fiesta o la ceremonia que con tanto estrés planeamos, dejando el momento del matrimonio civil un poco de lado, porque muchas veces se considera como “solo un trámite”, pero la verdad es que el matrimonio, en términos legales, sólo existe y se materializa cuando firmas el acta ante el Oficial del Registro Civil. Ese momento es el que realmente cambia tu estado civil y hace oficial ante la ley.

En Chile, el matrimonio civil no es solo un requisito para quienes desean casarse por la iglesia (porque al día de hoy casi ninguna iglesia accede a casarte sin el certificado de matrimonio listo, aunque la ley diga lo contrario), sino que es el acto que define derechos y responsabilidades dentro de la pareja. No se trata solo de un papeleo más, sino de un compromiso que impactará distintos aspectos de su vida juntos: cómo manejarán su dinero, qué pasará con sus bienes en caso de separación y hasta cómo se tomarán decisiones importantes en el futuro. Por eso, antes de dar este paso, es clave informarse bien y elegir el régimen matrimonial que mejor se adapte a su relación y sus planes.

 

Matrimonio civil
Revista ¡HOLA! Novias. 

¿Cómo afecta el contrato de matrimonio en la vida cotidiana de una mujer?

1.  Manejo del dinero y bienes 💰
Dependiendo del régimen matrimonial elegido, los ingresos y bienes pueden ser administrados en conjunto o de forma independiente. Esto influye en decisiones como comprar una casa, pedir un crédito o invertir en un negocio.

2. Trabajo y carrera profesional 👩‍💼
Si hay un régimen de sociedad conyugal, algunos bienes adquiridos pueden pasar a ser administrados por el esposo, lo que podría influir en decisiones laborales o emprendimientos.

3. Herencias y protección familiar 🏡
El matrimonio define qué pasará con los bienes si uno de los cónyuges fallece. En algunos casos, la pareja tiene derecho automático a la herencia, mientras que en otros es necesario hacer testamentos para asegurar el bienestar de los hijos o seres queridos.

4. Deudas y responsabilidades financieras 💳
Dependiendo del régimen, las deudas adquiridas por uno de los cónyuges pueden afectar a ambos, incluso si fueron contraídas sin consulta previa.

5. Decisiones sobre los hijos 👶
En caso de separación, el régimen matrimonial puede influir en la custodia y el reparto de bienes, determinando la estabilidad económica para la crianza de los hijos.

6. Separación o divorcio ⚖️
Si la relación termina, la división de bienes y responsabilidades se hará de acuerdo con el contrato firmado al casarse. Por eso, elegir bien desde el principio evita conflictos y asegura que ambas partes estén protegidas.

Por estas razones, el matrimonio no es solo un acto simbólico, sino un acuerdo que impacta muchas áreas de la vida. ¡Por eso es tan importante informarse bien antes de firmarlo!

Bermé Brides nació con la misión de transformar la percepción del matrimonio civil, ofreciendo a las novias una experiencia completa que no solo incluye vestidos exclusivos, sino también asesoramiento legal, asegurando que cada mujer llegue a su gran día informada, empoderada y vestida con elegancia.

El matrimonio es un viaje de vida que comienza con un compromiso consciente. Infórmate, elige sabiamente y celebra este momento con la importancia que merece.

 

Regresar al blog